La Paz | Capital de Bolívia

La Paz | Capital de Bolívia

La Paz | Capital de Bolívia

Nuestra Señora de La Paz es una ciudad del noroeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz y capital accidental de toda la nación, aunque el título oficial de capital le corresponde a Sucre. El censo de 2001 reportó una población de 1.552.156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2.030.422 habitantes y, sin incluir a El Alto, de 1.184.942 habitantes.

El centro de la ciudad está aproximadamente a 3.650 msnm (metros sobre el nivel del mar) y forma, junto con la ciudad de El Alto, el primer núcleo urbano más grande y poblado de Bolivia.

La Paz | Capital de BolíviaEl Palacio Legislativo de Bolivia, en la Plaza Murillo

Historia

La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de Laja como punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cuzco. Tres días después fue trasladada más al este, a un lugar de clima templado ubicado al borde del altiplano, donde se inician las quebradas y el valle, llamado Chuquiago Marka(en aymara, Chuqiyapu) que significa "chacra de papas o de oro", debido por un lado, a su clima benigno y a las abundantes cosechas de papa y cereales que se obtenían, y por el otro, al oro que el río arrastraba de las laderas altas. El nombre designado por los conquistadores españoles fue Nuestra Señora de La Paz, constituyéndose la tercera ciudad después de Chuquisaca (1538) y Potosí (1545). Su nombre conmemora la restauración de la paz después de la guerra civil que siguió a la insurrección de Gonzalo Pizarro contra Blasco Núñez Vela, primer virrey del Perú.

A la cabeza de Pedro Domingo Murillo y otros mártires locales, La Paz se levanta en armas el 16 de julio de 1809 contra el imperio Español e instaura el primer gobierno libre de Hispanoamérica, formando una Junta Tuitiva el 22 de julio de 1809. El departamento de La Paz fue creado por Decreto Supremo del 23 de enero de 1826.

Tras la guerra federal de 1898 - 1899, La Paz asumió la sede de gobierno (poderes Ejecutivo y Legislativo), convirtiéndose así en sede política de facto en la administración nacional. La contienda enfrentó a Liberales del norte, contra Conservadores del sur. Esta sitaución quedó establecida el 25 de octubre de 1899, fecha en la que el general José de Manuel Pando asumió la presidencia de la República a raíz del triunfo de la Revolución Federal.

Geografía
La ciudad de La Paz está asentada a las riberas del río Choqueyapu, que la cruza de oeste a este, y de pequeños ríos que nacen en las laderas altas y depositan sus aguas a lo largo del trayecto de este río.

En la Cordillera Real (al este de la ciudad) se encuentra la montaña Illimani (6465 msnm), cuya silueta es el emblema de la ciudad desde su fundación.

www.megatimes.com.br
www.klimanaturali.org

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente