Ecología de Las Orquideas en Nicaragua

El variado relieve de Nicaragua presenta entre sus puntos más altos, elevaciones de hasta los 2,107 msnm. los que generan variados bosques de nebliselva principalmente en el norte del pais, éstos son los hábitats en que encontramos las más variadas especies de Orquideas las especiales miniaturas como Lephantes y Pleursothalis y las majestuosas Estanhopeas y Sobralias cubren la corteza de las ramas y los árboles que luchan entre sí por recibir un poco de luz. Entre las ciudades de Managua y Granada se encuentra la Reserva Natural Volcan Mombacho ubicada sobre la cadena volcánica en el Pacifico. Se distingue de lejos por el enorme coloso de granito cubierto por los más preciosos bosques y su cima, disimulada por la constante presencia de neblina. En un paradisiaco mundo de orquídeas.
El bosque tropical húmedo se encuentra cubriendo casi toda la zona central, Norte y Este del país , con 30,210 Km. Este ecosistema constituye la mayor reserva de material genético para las orquídeas principalmente por la presencia de BOSAWAS la más grande y rica reserva forestal del pais. Este bosque se extiende hasca el sur hasta confundirse con los bosques de pluvioselvo o monzónico Tropical de la Reserva de biosfera Indio - Maiz . Este especial ecosistema situado en las zonas aledañas a Rio San Juan. se carateriza por sus grandes precipitaciones , con 6000mm promedio por año, durante 9 ó 10 meses, Se considera uno de los lugares con mayor precipitacion en el mundo.
Otros ecosistemas naturales muy especiales para las orquideas con los que cuenta Nicargua se pueden encotrar por todo el territorio, ejemplo de esto es la Isla Ometepe situada en el centro del lago Cocibolca , es la isla continental más grande de America. Está formada por dos volcanes el Concepcion y el Maderas , en el centro de este cráter ya extinto, se encuentra una laguna. En el costado Este presenta bosques húmedos y en el co
stado Oeste bosques de trópico seco. Conjugándese gran variedad de ecosistemas , climas y microclimas y hospedando en su interior grandes contidades de Orquideas .
Los bosques Nicaraguenses se encuentran muy pocos intervenidos, los distintos conflictos por los que ha atravesado el pais desde los años 30 no han permitido la explotación masiva y desvastadora de las grandes compañias madereras . En Nicaragua en la actualidad aun las Orquideas se avisoran a las orillas de los caminos. De igual forma que se ha mantenido el bosque, se ha mantenido cerrado el acceso a la investigacion, por lo que desconocemos la cantidad de orquideas que estos esconden. Están a la espera de ser estudiados y de que descubramos las más de 1000 especies que se supone puedan existir.
Es por esta razon que nos interesamos muchisimo en la elaboracion de esta investigacion. Pero es una tarea muy dura, por lo que necesitamos la colaboracion de todas las personas en el mundo, interesadas en conocer , preservar y estudiar el enorme mundo de las Orquideas. El intercambio de informacion, enterarnos de las actividades similares en otros paises, la participacion activa en nuestro pais nos es de mucho interes por lo que le invitamos a trabajar juntos y ponernos en contacto.
www.megatimes.com.br
www.klimanaturali.org