- Superficie: 10.670 km2
- Población: 925.254 Hab (Proyección DANE 2011)
- Densidad: 81.68 Hab/Km2
- Capital: Sincelejo – 282.200 Hab (Proy DANE 2011)
- DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE | ||||
Sincelejo | Buenavista | Caimito | Coloso | Corozal |
Chalán | El Roble | Galeras | Guaranda | La Unión |
Los Palmitos | Majagual | Morroa | Ovejas | Palmito |
Sampues | San Benito Abad | San Juan De Betulia | San Marcos | San Onofre |
San Pedro | Sincé | Sucre | Tolú | Toluviejo |
- FISIOGRAFÍA
La segunda unidad comprende la serranía de San Jacinto, que es la prolongación de la serranía de San Jerónimo; entre los departamentos de Sucre y Bolívar también se le conoce con el nombre de Montes de María; las alturas oscilan entre los 200 y 500 m sobre el nivel del mar; se destacan las cuchillas de Peñalta y La Campana, las lomas El Floral, La Mojana, Pozo Oscuro, El Ojo y El Coco; la tercera unidad, de relieve plano y ondulado, es conocida como las Sabanas de Sucre; la cuarta es la conformada por la depresión del bajo San Jorge y del bajo Cauca, en esta última está incluida la denominada región de La Mojana, regada por el caño o brazo del mismo nombre. Toda la unidad fisiográfica hace parte de la depresión Momposina.
- HIDROGRAFÍA
Las principales ciénagas son: punta de Blanco, El Roble, Mojota, Malambo, San Benito, La Grande, Machado, La India, La Cruz, Los Pastos y Santa Lucía y los caños La Mojana, Matías, Sampumoso, Mosquitos, Rabón, La Nutria, Clavellina, Los Galápagos, El Pescado, brazo de La Mojana, El Mamón y el Lana. Tanto en la serranía de María como en las sabanas las aguas superficiales son apenas temporales.
- CLIMA